Entradas Etiquetadas ‘pies’
La talodinia hace referencia al dolor en el talón a causa de una enfermedad inflamatoria. En el talón tenemos un hueso que lo forma llamado calcáneo que es el primer hueso en tocar el suelo cada vez que caminamos. Cuando sentimos un dolor generalizado en el talón, se le denomina talodinia. Las causas de la
La Enfermedad de Sever o epifisitis del calcáneo es un problema óseo doloroso que se produce por la inflamación del cartílago de crecimiento del talón. Es una enfermedad que se caracteriza por un dolor en la zona del talón y se da en los niños y niñas en edad de crecimiento. El dolor es consecuencia
El Juanete de Sastre es una deformidad que afecta a la alineación del dedo pequeño. En ocasiones puede producir dolor o dificultad al calzarse. Las causas que originan su aparición se asocian a una anomalía hereditaria del pie que producen cambios en la cabeza del metatarsiano (junto a la base del dedo pequeño del pie,
El pie plano es una afección caracterizada por una falta de arco longitudinal o de bóveda plantar, es decir, el pie no tiene un arco normal. Es una patología muy frecuente que se da debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (tendones) están flojos. Es normal que se de en
La Fascitis Plantar consiste en la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido elástico que va desde el talón hasta los dedos del pie. Su función es esencial ya que es una de las principales responsables de mantener el arco plantar, absorber y devolver la energía que se produce cuando el pie impacta
Las ampollas en los pies son bolsas de líquido que se forman en las dos capas superiores de la piel y que se producen cuando estas capas frotan una contra otra hasta que se separan, produciendo un hueco que se llena con un líquido acuoso. Los síntomas que se presentan con la aparición de una
La fascia plantar es una banda de tejido elástica situada en la planta del pie y que amortigua el impacto que se produce al caminar. Cuando esa banda se inflama se denomina fascitis plantar, y se da cuando se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede resultar doloroso y dificultar el caminar. Las causas que