La Punción Seca es una técnica invasiva e inocua que consiste en la utilización de una aguja estéril de acupuntura para el tratamiento de la afección músculo esquelética llamada Punto Gatillo (contractura).
Cuando se produce un Punto Gatillo el músculo no recibe los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento y eso se traduce en la aparición de dolor. Con la Punción Seca conseguimos que el sistema nervioso central de lugar a un proceso de regeneración del músculo dañado de manera que llegan más nutrientes, el músculo se relaje y desaparece el dolor.
La aguja se introduce directamente sobre el Punto Gatillo buscando su presión y contracción para que deje de producir dolor. La aguja podríamos decir que funciona como una prolongación de los dedos del fisioterapeuta que permite apreciar los posibles cambios que se dan en los tejidos al ser atravesados por la aguja. Su longitud depende de la zona a tratar.
Es una buena opción como tratamiento para tratar cualquier síntoma de dolor local o referido que creamos que tiene relación con la existencia de un punto gatillo. Es un tratamiento que puede resultar molesto durante y después de su aplicación, dependiendo mucho del paciente y del punto gatillo a tratar.
Los tipos de Punción Seca que existen son:
Punción Seca Superficial. Consiste en la introducción de agujas en el tejido a una profundidad máxima de 1 cm, sin llegar a penetrar en el músculo.
Punción Seca Profunda. Consiste en la introducción de las agujas hasta llegar al punto gatillo. El tamaño de la aguja a emplear lo determina la profundidad y el músculo en el que se encuentre el punto gatillo. Una vez que la aguja se encuentra dentro del Punto Gatillo va a ser necesaria su estimulación introduciendo y sacando la aguja del punto gatillo o haciéndola girar. Después hay que realizar un tratamiento manual superficial (movilizaciones, masaje, contracciones del músculo, etc.) para mejorar la efectividad de la técnica.
Electro-acupuntura. Es una técnica de punción profunda que consiste en aplicar corriente eléctrica usando las agujas empleadas en la punción como electrodo.
En Senso aplicamos la punción seca en una gran variedad de patologías, tales como:
– Vértigos, mareos y dolor de cabeza.
– Tortícolis, dolor en la zona del cuello.
– Patologías del hombro.
– Tratamiento de toda la musculatura dorsal y escapular.
– Epicondilitis y epitrocleitis.
– Patologías de musculatura radial y cubiltal, flexores y extensores.
– Tratamientos de lumbago y síndrome del piramidal.
– Tratamiento de ciáticas y hernias discales.
– Esguince de rodilla y de tobillo.
– Tendinitis y tendinopatías.
– Musculatura pterigoidea por bruxismo y desajustes de la articulación temporo-mandibular.
– Descargar miembro inferior.
– Tratamiento de elongaciones y roturas fibrilares… entre otras.
La punción seca es una técnica muy efectiva en el tratamiento del dolor miofascial.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.