El escafoides es uno de los huesos pequeños de la muñeca que se encuentra ubicado en el lado de la muñeca que corresponde con el dedo pulgar.

Se trata de uno de los huesos con mayor
probabilidad de fracturarse o romperse.

Es un hueso que se suele fracturar a
causa de una caída sobre la mano abierta, de tal modo que el peso recae sobre
la palma de la mano.

Los síntomas que presenta una lesión del
escafoides son principalmente dolor e inflamación en la base del pulgar. Todas
las actividades que conllevan la acción de sujetar o de torsión de la muñeca
pueden reproducir el dolor.

El diagnóstico habitualmente es a través
de los rayos X, aunque en ocasiones es posible que se lleven a cabo otras
pruebas como una resonancia magnética o un escáner.

Su tratamiento depende del lugar dónde se
produzca la factura del hueso:

  • Fractura cerca del pulgar.
    Este tipo de fracturas suelen consolidarse en cuestión de semanas con la
    protección adecuada.

En este caso, el médico
colocará una enyesadura y el tiempo de consolidación variará en función de cada
persona. En todo caso, el médico monitorizará la consolidación mediante radiografías
periódicas.

  • Fractura cerca del antebrazo.
    Su consolidación suele ser más complicada debido a que el escafoides no tienen
    una buena irrigación de sangre.

En algunos casos será necesario el tratamiento
quirúrgico, que consiste en clavar el hueso para reconectar los extremos de la
fractura, y después inmovilizar.

Existen casos en los que la curación no
se produce no con la cirugía. En estos casos se realiza el uso de un injerto de
hueso con su aporte vascular que podría tomarse del hueso del antebrazo en el
mismo brazo o de la cadera.

Tanto si se requiere de cirugía como si
no es necesario, se necesita inmovilizar la zona afectada con yeso o una
férula.

La fisioterapia es muy importante para
tratar esta fractura tras la inmovilización mediante la rehabilitación, que
conlleva:

  • Movilizaciones analíticas de
    los huesos del carpo, radio y cúbito.
  • Movilizaciones globales de
    muñeca.
  • Tratamiento de la musculatura
    y tejidos blandos para corregir las compensaciones del largo periodo de
    inmovilización.
  • Electroterapia antiinflamatoria:
    US, láser, magnetoterapia (ayuda a la consolidación ósea), onda corta…
  • Ejercicios de estabilidad y propioceptivos
    de muñeca.
  • Ejercicios de potenciación de
    muñeca y de musculatura de miembro superior.

Recuerda
que una fractura de escafoides requiere atención médica inmediata para ayudar a
asegurar el mejor resultado posible.

Tags: , , , , ,