por

En:fisioterapia, lesiones, patologías, rehabilitación, salud, Segovia, Senso

Comentarios desactivados en Consejos para evitar los Dolores de Espalda

Todos hemos sufrido alguna vez dolor de espalda o lo sufriremos a lo largo de nuestra vida.

Nuestros malos hábitos posturales, los sobre-esfuerzos físicos, estrés, posiciones mantenidas durante mucho tiempo, etc., son las causas principales por las cuales padecemos de este mal tan común en nuestra sociedad. Tanto es así que se ha convertido en la segunda causa de baja laboral después de los traumatismos.

Como no cabe duda, la mejor manera de evitar los dolores de espalda se centran en la prevención y en potenciar buenos hábitos posturales, así como la realización de ejercicio.

Os proponemos unos consejos que os van a ayudar a prevenir los molestos dolores de espalda:

 

train-for-swimRealizar ejercicio. El deporte ayuda a desarrollar la musculatura y es la mejor prevención para evitar el dolor. Los ejercicios más recomendables son el pilates, el yoga y la natación. Caminar todos los días a paso ligero al menos 30 minutos sin tener que llegar a trotar.

Adoptar una correcta posición. Debemos vigilar la postura que adoptamos cada día, más aun teniendo en cuenta que la mayoría de las causas de los problemas lumbares nacen en el entorno laboral.

Adoptar la posición correcta cuando estamos sentados y utilizar asientos ergonómicos, centrando la fuerza en la zona lumbar y enderezando la columna. Cuando estemos de pie y caminando es importante mantener la espalda recta para evitar la “chepa” o joroba.

La utilización de tacones es otra causa importante que perjudica la salud de nuestra espalda, ya que desplazan  el eje de gravedad postural hacia delante y los discos lumbares quedan forzados y dañados.

No cargar peso. El exceso de peso repercute de manera negativa  sobre nuestra espalda. Debemos intentar evitar portar peso, y en caso de ser necesario debemos realizarlo de manera correcta. Es aconsejable flexionar las rodillas y no doblar la espina dorsal.noticias-miercoles

Dormir en una buena posición. Mientras dormimos nuestra columna descansa sin llevar el peso del cuerpo. La postura ideal para dormir es boca arriba o tumbado de lado sobre un costado con las rodillas y caderas flexionadas y con la cabeza y el cuello alineados con el resto de la columna.

Los colchones y almohadas que deben utilizarse son los de tipo medio, evitando tanto la rigidez como la excesiva blandura.

Llevar una vida sana. Evitar el sobrepeso. Mantener una buena salud mental, evitando el estrés y la depresión; pues está comprobado que la depresión desemboca en el padecimiento de espalda.

El tabaco además de perjudicar seriamente nuestra salud, tampoco resulta bueno para la espalda. El tabaco favorece la aparición de tos y al toser se realiza un esfuerzo que perjudica los discos lumbares.

Tags: , , , ,