por

En:dolor, lesiones, patologías, piel, salud, Segovia, Senso, tratamientos

Comentarios desactivados en Cómo podemos tratar la piel dañada por el Sol

En verano es la época del año en la que hemos podido sufrir una exposición excesiva al Sol. Esta exposición prolongada provoca que nuestro cuerpo sufra perdida de agua y sales minerales.

Por ello que es muy importante que durante todas las épocas del año y especialmente en verano procuremos mantener una adecuada hidratación interna y externa.

Los  rayos solares en verano pueden ser peligrosos si nos excedemos al exponernos. Cada día nuestra piel se ve expuesta a los rayos del Sol y esto provoca que podamos sufrir las temidas quemaduras solares.

Las quemaduras se dan cuando los rayos ultravioletas del Sol penetran en nuestra piel causando la muerte del tejido de la epidermis. Esto puede hacer que sintamos dolor y que surjan manchas solares.daño solar en la piel

Si notamos que nuestra piel ha sufrido daños debido a la exposición solar debemos comenzar a tratarlo lo antes posible para evitar que la salud de nuestra piel se vea afectada.

Como siempre comentamos el mejor remedio siempre es la prevención. En este caso no sobre-exponernos al Sol es lo mejor. En caso de exponernos al Sol, recordad la utilización de un buen bloqueador o protector con un filtro protector alto (adecuado según el tipo de piel).

En caso de que los rayos solares hayan causado daños a nuestra piel, os dejamos una serie de consejos que os pueden resultar de ayuda:

  • Procurad manteneros a la sombra. Si nuestra piel esta quemada debemos procurar mantenernos a la sombra. Continuar exponiéndonos al Sol empeorará el problema. Si debéis salir al exterior debéis utilizar ropa que cubran bien vuestra piel y protegerla con protector solar.
  • Tomaos una ducha con agua fría. El agua fría ayuda a refrescar y calmar la zona afectada. Podemos utilizar compresas de agua fría y colocarlas en la zona afectada durante unos minutos.
  • Bebed agua en abundancia. Beber agua os ayudará a evitar la deshidratación y sus consecuencias (perdida de agua y sales esenciales).
  • Las compresas de leche fría, que contienen ácidos grasos y lácticos, ayudan a calmar las quemaduras.
  • Hidratar la piel dañada. El aloe vera es una de las plantas más utilizadas para tratar las quemaduras. Entre sus propiedades están aliviar el dolor de las quemaduras, regenerar y reparar los tejidos más rápido.

En caso de que sintamos dolor o aparezcan ampollas, lo mejor que podemos hacer es acudir a un especialista.

Pero siempre recordad que lo más importante es la prevención, manteneos siempre bien hidratados, bebed mucha agua, mantened una alimentación sana y equilibrada, etc.

Tags: , , , , , ,