Entradas Etiquetadas ‘patologías’
La cifosis cervical es una condición en la que el cuello comienza a enderezarse más de lo normal, pudiendo progresar hasta el punto de curvarse en la dirección opuesta a su estado normal. Los síntomas pueden incluir molestias o dolor de cuello y reducción del rango de movimiento en el cuello (incapacidad para girar el cuello por completo
La Tortícolis o cervicalgia aguda es una contracción muscular prolongada de los músculos del cuello que origina dolor e incapacidad de movimiento. Se produce por la inflamación del músculo esternocleidomastoideo que provoca que la cabeza se dirija hacia un hombro, mientras el mentón mira hacia el hombro opuesto. Las causas que dan lugar a su
La rodilla, al ser la articulación más voluminosa, es la más vulnerable a la hora de padecer lesiones. La rodilla de corredor se da como consecuencia de la tensión constante de la rodilla y se produce cuando la rótula se desplaza y está fuera de lugar, pudiendo irritar el surco femoral y desgastar el cartílago
El vértigo es un síntoma que puede aparecer por una causa concreta o puede presentarse formando parte de los síntomas de una patología. Genera un malestar que se traduce en una sensación de desequilibrio e inestabilidad que produce gran inseguridad e incapacidad para movernos. Puede causar sensación de nauseas, desmayo, de que las cosas giran,
En la entrada anterior os definimos las lesiones deportivas más comunes en los miembros inferiores que se daban como resultado de la realización de algún tipo de ejercicio físico. En esta entrada vamos a continuar ofreciendo información relacionada con las lesiones deportivas más comunes, pero en este caso con las lesiones que afectan a los
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer creado para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad. El Cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células anormales que pueden invadir otros tejidos circundantes a través del sistema sanguíneo y el sistema linfático, y puede provocar metástasis en
Como bien sabéis la diabetes es una enfermedad crónica que surge debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que nuestro cuerpo necesita, o la fabrica en una cantidad inferior. La insulina (hormona producida por el páncreas) es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre.