Entradas Etiquetadas ‘dolor de espalda’
Las articulaciones facetarias pueden inflamarse como consecuencia de una lesión o artritis y provocar dolor y rigidez. El síndrome facetario o artrosis facetaria consiste en la degeneración del cartílago que separa la articulación “facetaria”. La articulación o articulaciones facetarias son las conexiones entre las vértebras en la columna. Como cualquier otra articulación del cuerpo, permiten
En esta entrada os vamos a proponer la realización de un programa de ejercicios que tienen como objetivo tratar la lumbalgia. Unos ejercicios que ayudan a dar una estabilidad global y articular a nuestra columna vertebral, aumentando nuestra resistencia y nuestra fuerza. Como sabéis la lumbalgia es un dolor localizado en la parte baja de
Las molestias de espalda que se padece actualmente se deben en gran medida al estilo de vida de la sociedad moderna en la que nos vemos inmersos. Los trabajos como los de oficina frente al ordenador, los trabajos de conducción y otros factores han influido en muchas personas para adaptar malas posturas durante muchas horas
Las emociones que experimentamos se ven en gran medida reflejadas en nuestro estado de salud. En muchas ocasiones el dolor físico que podemos padecer sobre nuestro organismo son el resultado de nuestras emociones: tristeza, apatía, estrés, ira, ansiedad, etc. La depresión es un sentimiento de tristeza que puede manifestarse en algún momento de la vida
La Dorsalgia es un dolor que se produce en la zona central de la espalda y que comúnmente conocemos como “paletilla”. Suele aparecer como reflejo de un órgano alterado o en disfunción (hígado, vesícula biliar, estómago,…), por una incorrecta alimentación, por afecciones emocionales como el estrés, la depresión,…, como resultado de las malas posturas que
El estiramiento tiene un papel fundamental en nuestra capacidad de movimiento ya que nos evitan las indeseadas contracturas. Cuando un músculo va perdiendo su capacidad de estirarse, sus movimientos son cada vez de menor amplitud y como consecuencia el músculo va perdiendo movilidad angular y capacidad de amortiguar impactos. Al perderse capacidad de estiramiento, las