por

En:deporte, dolor, dolor de espalda, embarazo, espalda, fisioterapia, higiene postural, lesiones, masaje, músculos, Pilates, pilates terapéutico, salud, Segovia, Senso, tratamientos

Comentarios desactivados en Los Beneficios del Pilates durante el Embarazo

Desde el momento en el que una mujer se queda embarazada su cuerpo comienza a experimentar cambios tanto físicos como psicológicos.

Muchas mujeres embarazadas que pueden llegar a sentirse limitadas en la realización de tareas que antes de estar embarazadas realizaban sin problemas. Pero debido a los diversos cambios que experimenta en ese momento el cuerpo, este hace que se pierda elasticidad y que la postura se modifique conforme avanza el embarazo.

Es por ello que es importante  realizar una actividad física que ayude a mantener nuestro bienestar físico y favorezca el sano desarrollo del embarazo y él bebe.

Uno de los ejercicios más recomendados durante la gestación es el Pilates. Un método que en este caso se centra en el control corporal y de la respiración, el trabajo del suelo pélvico, el fortalecimiento de la espalda y la movilización y estabilización de la columna. La realización de los movimientos de Pilates guiados por un profesional puede beneficiar de múltiples formas:

  • Mantiene un embarazo saludable y un parto con menos complicaciones.Prenatal-Pilates
  • Ayudan a mantener una buena postura con lo que se alivian los dolores habituales.
  • Fortalece y tonifica los músculos mediante suaves estiramientos.
  • Permite el acondicionamiento cardiovascular.
  • Fortalece la musculatura.
  • Aumenta la flexibilidad, la coordinación, la respiración y la concentración.
  • Ayuda a conocer mejor el cuerpo y en consecuencia a “escuchar” sus necesidades.

Esos son los beneficios generales que logramos conseguir con la práctica de este método, y de manera más concreta los beneficios que se pueden notar en su realización durante la gestación son:

– Fortalece la pared abdominal y favorece la expulsión en el alumbramiento.

– Previene la separación anormal de los músculos de pared abdominal.

– Disminuye la curva lumbar.

– Disminuye la tensión en los músculos mediante la relajación y los estiramientos.

– Fortalece la musculatura de las piernas y estimula la circulación.

– Fortalece la musculatura de los brazos.

– Mejora el sueño y la concentración.

– Produce una mejor oxigenación de los tejidos y del bebé.

También son muchos los beneficios que nos aporta durante el parto o momento de alumbrar:

– Los partos suelen ser de menor duración y se realizan menos cesáreas.

– Hace tomar conciencia corporal de las posturas durante el parto.

– Aumenta la resistencia y la capacidad de relajación.

Es aconsejable que antes de empezar cualquier actividad física, y especialmente si se esta embarazada, acudir al médico de familia para que nos aseguren que podemos realizar actividad física moderada sin peligro.pilate embarazo

Durante el primer trimestre es mejor limitar la actividad física a caminar o pasear.

La realización de Pilates no está indicada en casos de hipertensión o enfermedad cardíaca, rotura prematura de membranas, trabajo de parto prematuro, incompetencia del cuello uterino o abortos habituales, sangrado, placenta previa, diabetes materna, enfermedad pulmonar…

Tags: , , , , ,