Comentarios desactivados en Los beneficios del Método Pilates tras el Parto
Son muchos los beneficios que proporciona el Método Pilates en la mujer embarazada, y también son muchos y muy interesantes los beneficios que aporta para una mejor recuperación tras dar a luz.
El cuerpo de la mujer durante el embarazo y posteriormente cuando da a luz sufre importantes transformaciones que pueden afectar a nivel físico, orgánico y psicológico.
La práctica de deporte adaptado tras el parto pueden ser de gran ayuda, y el Pilates es el ejercicio postparto que más beneficios puede aportar a la mujer.
El Pilates nos puede ayudar a fortalecer tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, haciendo que el proceso de recuperación postparto sea más rápido, efectivo y de una forma segura.
Su realización siempre deberá llevarse a cabo bajo la supervisión de fisioterapeutas especializados y de confianza que harán posible que el método se adapte a cada mujer y a sus necesidades específicas.
Lo normal antes de practicar cualquier tipo de ejercicio es esperar al menos tres semanas desde que se dio a luz y siempre ha de ser suave, comenzando con estiramientos y caminatas suaves, prolongando de manera progresiva los tiempos. El Pilates es ideal para comenzar, ya que son ejercicios suaves que están muy bien estructurados y que ayudan a recuperar la figura proporcionando múltiples beneficios:
– Fortalece la zona abdominal procurando una rápida recuperación posparto.
– Mejora la circulación.
– Aumenta el tono muscular, la resistencia y la flexibilidad.
– Mejora la postura corporal y el estado de forma.
– Aumenta la energía, la fuerza y la resistencia, y como consecuencia ayuda a disminuir la fatiga, el cansancio y el dolor de espalda.
– Mejora y combate la retención de líquidos, la incontinencia urinaria y el estreñimiento.
– Reduce el grado de depresión, ya que se ha demostrado que el Pilates tiene un impacto positivo al aumentar la concentración de la hormona serotonina.
Tras ver los beneficios que puede aportar la práctica de Pilates, solo queda animarse y ponerse en marcha. Y recordad que siempre que vayáis a comenzar a practicar cualquier tipo de actividad o disciplina es aconsejable que se consulte con el especialista, en este caso con el ginecólogo, ya que es el único que determinará si se puede llevar a cabo.
Fisioterapiasenso.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por la web.
Si no cambia la configuración de su navegador, entendemos que acepta su uso.AceptoLeer más...
Política de cookies y privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.