Nov 29

La Flebitis

por

En:fisioterapia, flebitis, patologías, salud, Segovia, Senso, tratamientos

Comentarios desactivados en La Flebitis

La flebitis es la inflamación de una vena y puede ser superficial (en la piel), o profunda (en los tejidos bajo la piel).

Puede aparecer a cualquier edad, pero suele darse con mayor frecuencia en personas de edad avanzada.

Flebitis Superficial. Este tipo de flebitis afecta a las venas superficiales, suele ser benigna y en raras ocasiones desembocan en tromboflebitis venosa profunda, embolias o infección.

Flebitis Profunda. Conocida como Trombosis Venosa Profunda, es un tipo de flebitis en las que forman coágulos de sangre (émbolos) que pueden migrar a otras partes del cuerpo (corazón, pulmones, cerebro,…) a través del sistema circulatorio ocasionando un «atasco» que interrumpe el flujo sanguíneo a estos órganos, pudiendo producir embolias e infecciones.

flebitis

Cuando los síntomas de la flebitis se presentan suelen darse en forma de:

  • Eritema (enrojecimiento de la piel).
  • Sensibilidad en la zona afectada.
  • Abultamiento de la vena.
  • Dolor, sensibilidad y calor en la zona de la vena. El dolor aumenta cuando presionas en la vena afectada.

Si la flebitis es más profunda:

  • Pierna hinchada (edema).
  • Piel pálida.
  • Disminución del pulso arterial en la extremidad afectada.
  • Dolor sordo en la pierna.

La aparición de la flebitis  suele ser por traumatismos y quemaduras, varices, afección del sistema linfático, tóxicos, infecciones bacterianas, etc.

El tratamiento a seguir varia en función de si se padece una flebitis superficial o profunda.

  • Flebitis Superficial: medicación anti-inflamatoria, elevación de miembro afectado, compresas frías, cremas, etc.
  • Flebitis Profunda: medicación analgésica, anti-inflamatoria, antibiótica, anti-coagulante, elevación de la zona afectada, medias elásticas de compresión, etc.

Para evitar su aparición, como siempre decimos, hay que prevenir. La mejor prevención es llevar una vida sana en la que mantengamos una dieta equilibrada baja en sal, elevar las piernas siempre que podamos, realizar ejercicio físico, no fumar, etc.

 

Tags: , , , ,