InicioFitoterapia

Fitoterapia

centro-fisioterapia-senso-fitoterapia

La fitoterapia estudia la utilización de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para aliviar o para curar enfermedades.

El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se ha utilizado desde tiempos inmemorables. Durante mucho tiempo los remedios naturales, y sobretodo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el único recurso que disponían los médicos.

En la actualidad, la fitoterapia es objeto de un gran interés, debido a la búsqueda de una vida más sana y de una mejora en nuestra calidad de vida. La principal ventaja es su efecto lento, prolongado, y que no agrede al organismo al carecer de efectos secundarios.

Algunas plantas de acuerdo a sus propiedades terapéuticas:

  • Digestiones pesadas y aerofagia: manzanilla, melisa, anís, hinojo, orégano, tomillo, jengibre.
  • Estados de nerviosismo e insomnio: tila, azahar, valeriana, pasiflora, espino blanco.
  • Problemas circulatorios: castaño de indias, rusco, hammamelis, vid.
  • Retención de líquidos: abedul, cola de caballo, zarzaparrilla.
  • Para el aparato locomotor: harpagofito, sauce, ulmaria, cola de caballo.
  • Problemas de hígado y vesícula biliar: alcachofa, boldo, diente de león, fumaria, cardo mariano.

De cualquier forma es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento de fitoterapia.