El Shiatsu
El Shiatsu (Shi = dedos, atsu = presión), es un método terapéutico manual originario de
Japón, que aplicando unas presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos
sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, mejora el metabolismo, equilibra el sistema nervioso, aumenta el rendimiento físico e intelectual, contribuye a aliviar ciertas enfermedades (dolores, estrés, etc) activando asimismo la capacidad de AUTOCURACIÓN del cuerpo humano.
El resultado es un masaje muy agradable y muy relajante, con mucha profundidad y con un efecto terapéutico que en ocasiones puede ser muy transformador.
El Shiatu fiel a su origen, defiende que es mejor prevenir que curar. Una sesión semanal ayuda a no enfermar, y al carecer de efectos secundarios, es también aconsejable en enfermos crónicos que prefieran una alternativa de terapia natural o no puedan ser tratados con medicamentos.
Es particularmente eficaz en trastornos relacionados con el estrés, alteraciones emocionales, anímicas, ansiedad, nerviosismo, depresión, insomnio y las llamadas dolencias psicosomáticas. En los problemas esqueléticos, de tendones y ligamentos, de músculos y tono. Mejora la circulación sanguínea, sistema linfático, sistema nervioso, sistema endocrino y sistema digestivo.
En las palabras del gran Maestro Tokujiro Namikoshi, fundador de esta terapia en Japón. “ El Shiatsu es como el amor de una madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de la vida”