por

En:lesiones, lesiones deportivas, patologías, rehabilitación, salud, Segovia, tratamientos

Comentarios desactivados en El Músculo Trapecio

El trapecio es un músculo situado en la parte superior de la espalda y es uno de los músculos más importantes del tronco. Da forma a esta zona recubriendo los músculos posteriores del cuello, toda la parte superior de la espalda que queda entre los hombros y  la zona situada entre las escápulas.

Su principal función es de sostén de la cabeza impidiendo que se vaya hacia delante. Es el principal responsable de que los hombros se mantengan en su posición y no cedan cuando los cargamos de peso y es muy importante en el mantenimiento de la postura.

Si el trapecio no mantuviese una correcta posición, el músculo podría alargarse o acortarse y afectar el flujo sanguíneo y de oxígeno a los músculos dando lugar a una tensión de esta área que se traduce en dolor y rigidez. En esos casos suele sentirse una tensión o nudos en la espalda que pueden ser sensible al tacto.

El dolor en el trapecio suele darse en personas que trabajan detrás de un escritorio o con la computadora, especialmente en aquellos con mala postura. Los movimientos repetitivos también puede ser uno de los factores al no permitir que el músculo o tejido descanse.ejercicios-trapecio_b

Cuando sentimos dolor en el cuello y los hombros, el principal músculo implicado suele ser el trapecio y existen diferentes causas que pueden dar lugar a la aparición del dolor:

 

  • Debilidad muscular derivada de la falta de ejercicio. Por ello es muy importante hacer ejercicios diariamente para fortalecer estos músculos.
  • Malas posturas y falta de flexibilidad. Si estamos muchas horas en una misma postura los músculos se acostumbran a ella y se vuelven más rígidos, por ello es importante realizar estiramientos y cambiar de postura con frecuencia.
  • Echar la cabeza hacia delante o doblarse hacia delante. Por ejemplo, muchas personas cuando miran su teléfono móvil echan su cabeza hacia delante y eso acaba generando contracturas y dolor.
  • Dormir boca arriba o boca abajo con la cabeza doblada hacia un lado puede ser una causa de dolor en el cuello.
  • El estrés emocional es también causa de dolor de cuello, cabeza y espalda.

Para prevenir el dolor en el músculo trapecio lo mejor que podemos hacer es realizar estiramientos del músculo, practicar ejercicio y fortalecer los músculos del cuello para mejorar la postura.

Tags: , , , ,