El Juanete de Sastre es una deformidad que afecta a la alineación del dedo pequeño. En ocasiones puede producir dolor o dificultad al calzarse.
Las causas que originan su aparición se asocian a una anomalía hereditaria del pie que producen cambios en la cabeza del metatarsiano (junto a la base del dedo pequeño del pie, en el lateral). Se produce una prominencia ósea que hace que el quinto hueso metatarsiano comience a salir hacia afuera y el dedo pequeño del pie va hacia adentro. Esto da lugar a que el pie que se irrite con el roce del calzado.
Los síntomas más comunes del juanete de sastre son enrojecimiento, inflamación y dolor localizado. A veces pueden aparecer callos como consecuencia de la fricción entre el hueso y el resto de los tejidos blandos. Estos síntomas suelen agravarse al utilizar calzado demasiado estrecho.
Su diagnóstico es fácil ya que la deformidad del pie es evidente y su tratamiento puede ser no quirúrgico y quirúrgico.
El tratamiento no quirúrgico y conservador:
- Utilización de zapatos de horma de ancha.
- Uso de Pads. Fieltros, almohadillas, siliconas, etc., que puestos sobre el área pueden ayudar a reducir el dolor.
- Anti-inflamatorios no esteroideos. Pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
- Frío local. Que reduce el dolor y la inflamación.
- Infiltraciones con corticosteroides para tratar el tejido inflamado alrededor de la articulación.
- Uso de aparatos ortopédicos.
- Uso de hielo en la zona afectada.
El tratamiento con cirugía tiene como fin corregir la deformidad del dedo y aliviar los síntomas que produce. La cirugía para este tipo de juanete es similar a la cirugía para el Hallux Valgus y se puede realizar de forma percutánea.
Tratamiento con fisioterapia no corrige la deformidad pero si reduce el color y la inflamación provocada por el juanete de sastre.