Archivo para la ‘lesiones deportivas’ Categoría
La talodinia hace referencia al dolor en el talón a causa de una enfermedad inflamatoria. En el talón tenemos un hueso que lo forma llamado calcáneo que es el primer hueso en tocar el suelo cada vez que caminamos. Cuando sentimos un dolor generalizado en el talón, se le denomina talodinia. Las causas de la
Los tendones son unas cuerdas fibrosas de tejido conectivo, que sirve de unión entre los músculos y los huesos. Su cubierta exterior está vascularizada y es la única parte que puede experimentar una inflamación. La tendinitis de codo es una inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte exterior del
La pubalgia es un síndrome doloroso que abarca varias patologías de la zona del pubis. Es una afección muy común en los deportistas, especialmente en futbolistas. Su aparición se suele deber a distensiones y/o roturas musculares, tendinopatías, lesiones de ligamento y desequilibrios entre las cadenas musculares del tronco y de las extremidades. La pubalgia del
El escafoides es uno de los huesos pequeños de la muñeca que se encuentra ubicado en el lado de la muñeca que corresponde con el dedo pulgar. Se trata de uno de los huesos con mayor probabilidad de fracturarse o romperse. Es un hueso que se suele fracturar a causa de una caída sobre la
La pata de ganso es una estructura tendinosa localizada en la parte lateral interna de la rodilla, formada por la inserción de los tendones de tres músculos: Recto interno o grácil. Sartorio. Semitendinoso. La pata de ganso es una zona de gran problema por la influencia de la musculatura por la que está constituida, pudiendo
En el artículo anterior os realizamos una introducción al concepto de propiocepción y su importancia como mecanismo de defensa ante movimientos que puedan lesionar una articulación. Si no es correcta o ajustada (es lenta o desproporcionada) o no actúa con la rapidez suficiente para prevenir un movimiento exagerado, puede derivar en una lesión grave. En
Existen diversos tipos de estiramientos en función de la finalidad que se pretende conseguir con ellos. En este artículo os vamos a proponer la realización de una serie de estiramientos enfocados a evitar lesiones musculares si realizáis algún tipo de ejercicio físico, y que además permiten hacerlo en poco tiempo. Se trata de una rutina
El estiramiento es una práctica que se realiza con el fin de mejorar la elasticidad muscular, flexibilidad y movilidad articular. Nos ayuda a mejorar la capacidad de alongar los músculos obteniendo multitud de beneficios: Prepara a la musculatura para realizar el esfuerzo posterior. Mejora el flujo sanguíneo de los grupos musculares al terminar el ejercicio.
La trocanteritis es una afectación que se da en la zona de la cadera y que se caracteriza por la presencia de dolor en la cadera. En algunos casos puede aparecer inflamación de la cápsula articular de la cadera y también puede asociarse una inflamación de la bolsa que se encuentra protegiendo el trocánter (situado